En la ley y la jurisprudencia nacional, la colaboración eficaz se utiliza para determinados casos en los que no hay otra forma de obtener información del delito y de sus presuntos auto-res sino a través de delatores cuyas manifestaciones deben ser corroboradas.
La discusión en la doctrina está en si es necesario el proceso de colaboración eficaz y en si cuenta con las garantías suficientes a favor del imputado. Entre estas garantías, el tiempo de duración, la corroboración necesaria de la sindicación por parte del delator y el ejercicio del derecho de defensa por el delatado contra quien se utiliza.
En este libro se reúnen estudios de varios académicos que aclaran el contenido del colaborador eficaz, naturaleza, su importancia en la lucha contra la criminalidad organizada, sus fases del proceso, como es la calificación, su corroboración, la celebración del acuerdo, etc. Asimismo, se hace la diferencia con la figura del testigo protegido, desarrollando también su concepto y su función.
Los distintos roles en los que se desenvuelve cada autor, así como la variedad de temas doctrinarios desarrollados con solvencia científica, constituyen un valioso aporte para continuar examinando el derecho positivo y la jurisprudencia, con el fin de que el proceso penal especial de colaboración eficaz cuente con garantías y eficacia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.